Carga Eléctrica
- m2rodriguez
- 17 jul 2015
- 2 Min. de lectura
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos.

La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física.
Propiedades de la Carga Eléctrica:
1. Existen dos TIPOS de cargas eléctricas: positiva y negativa.
2. La carga eléctrica en sistemas Aislado se CONSERVA.
En concordancia con los resultados experimentales, el principio de conservación de la carga establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso electromagnético la carga total de un sistema aislado se conserva.
En un proceso de electrización, el número total de protones y electrones no se altera, sólo existe una separación de las cargas eléctricas.
3. La carga eléctrica está CUANTIZADA, todas las cargas macroscópicas son múliplos enteros de las cargas del electrón o el protón.
4. La carga es INVARIANTE en la Relatividad Especial.
Eso quiere decir que todos los observadores, sin importar su estado de movimiento y suvelocidad, podrán siempre medir la misma cantidad de carga.5 Así, a diferencia del espacio, el tiempo, la energía o el momento lineal, cuando un cuerpo o partícula se mueve a velocidades comparables con la velocidad de la luz, el valor de su carga no variará. El valor de la carga no varía de acuerdo a cuán rápido se mueva el cuerpo que la posea.
5. Cargas del mismo signo se REPELEN y de signos contrarios se ATRAEN.

Densidad de la Carga Eléctrica:
Se llama densidad de carga eléctrica a la cantidad de carga eléctrica por unidad de longitud, área o volumen que se encuentra sobre una línea, una superficie o una región del espacio, respectivamente. Por lo tanto se distingue en estos tres tipos de densidad de carga. Se representaría con las letras griegas lambda (λ), para densidad de carga lineal, sigma (σ), para densidad de carga superficial y ro (ρ), para densidad de carga volumétrica.
Densidad de carga lineal
Se usa en cuerpos lineales como, por ejemplo hilos.

Donde Q es la carga encerrada en el cuerpo y L es la longitud. En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se mide en C/m (culombios por metro).
Densidad de carga superficial
Se emplea para superficies, por ejemplo una plancha metálica delgada como el papel de aluminio.

donde Q es la carga encerrada en el cuerpo y S es la superficie. En el SI se mide en C/m2 (culombios por metro cuadrado).
Densidad de carga volumétrica
Se emplea para cuerpos que tienen volumen.

donde Q es la carga encerrada en el cuerpo y V el volumen. En el SI se mide en C/m3 (culombios por metro cúbico).
Fuente:
Apuntes del curso de Física 2
https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_eléctrica
Imágnes:
http://www.google.com.uy
Entradas recientes
Ver todoCampo Magnético Terrestre ¿ QUÉ ES EL MAGNETISMO ? - CAMPO MAGENTICO - ELECTROMAGNETISMO - ELECTROIMAN : DOCUMENTAL COMPLETO Cómo Hacer...
Fuerza Magnética: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfor.html
Comments